Artesanías frente al mástil. Exposición de artesanías urbanas y talleres abiertos al público.
Sábados y domingos desde las 15hs. (Frente al mástil)
Tango
Clases abiertas para alumnos y vecinos al ritmo de tangos, milongas y valsecitos.
Domingo 25 a las 16hs. (Casona de los Olivera)
Talleres para Adultos y Adolescentes del C.P.C.
Literario Inicial
Prof. Julio Diaco
Martes de 14.30 a 17hs. (Antiguo Natatorio)
Guitarra Inicial
Prof. José Luis Guastini
Martes de 16 a 17hs. (Antiguo Natatorio)
Guitarra Intermedio
Prof. José Luis Guastini
Martes de 17 a 18hs. (Antiguo Natatorio)
Guitarra Avanzado
Prof. José Luis Guastini
Martes de 18 a 19hs. (Antiguo Natatorio)
CPC Teatro
Prof. Daniel Begino
Martes de 14 a 17hs. (Antiguo Tambo)
Canto Inicial
Prof. María Eugenia Martínez
Miércoles de 14.30 a 17hs. (Antiguo Natatorio)
Armonización
Técnicas de relajación y trabajo personal con herramientas externas que nos conecten con nuestro propio interior para lograr la armonía personal.
Miércoles de 14:30 a 16hs. (Antiguo Natatorio)
Canto Avanzado
Prof. María Eugenia Martínez
Miércoles de 17 a 19.30hs. (Antiguo Natatorio)
Percusión
Prof. Hugo Nuñez
Miércoles de 16 a 19hs. (Antiguo Tambo)
Cerámica
Prof. Claudia Cambours
Miércoles de 16.45 a 18.45hs. (Casona de los Olivera)
Danza árabe Adultas
Prof. Alicia Sánchez
Miércoles de 18 a 20hs. (Antiguo Natatorio)
Teatro con Texto
Prof. Hernán Pirilli
Jueves de 14.30 a 17.30hs. (Antiguo Tambo)
Literario (Producción)
Prof. Julio Diaco
Jueves de 14.30 a 17hs. (Antiguo Natatorio)
Tango Inicial
Prof. Ignacio González Táboas y Anabella Cruz Heck
Jueves de 15.30 a 17hs. (Antiguo Natatorio)
Fileteado
Prof. Alfredo Martínez
Jueves de 16 a 19hs. (Antiguo Natatorio)
Improvisación Teatral
Prof. Hernán Pirilli
Viernes de 14.30 a 17.30hs. (Antiguo Tambo)
Bienestar en Acción
Prof. Luciana Taberna
Viernes de 17 a 19hs. (Antiguo Tambo)
Salsa Inicial
Prof. Pamela Gosalbes
Sábados de 11 a 12.30hs. (Casona de los Olivera)
Salsa Avanzada
Prof. Pamela Gosalbes
Sábados de 12.30 a 14hs. (Casona de los Olivera)
Grabado
Prof. Gabriel Encina
Sábados de 13 a 15hs. (Casona de los Olivera)
Tango Principiantes
Prof. Ignacio González Táboas y Anabella Cruz Heck
Sábados de 15 a 16:30hs. (Casona de los Olivera)
Tango Avanzado
Prof. Ignacio González Táboas y Anabella Cruz Heck
Sábados de 16.30 a 18hs. (Casona de los Olivera)
Canto Murguero
Prof. Agustín Abregú
Sábados de 16 a 20hs. (Casona de los Olivera)
Danzas Folklóricas
Prof. Aníbal Castro Ruiz
Sábados de 16 a 18hs. (Casona de los Olivera)
Talleres para Niños del C.P.C.
Taller de Títeres
Prof. Casiana García
Todos son distintos y todos son iguales, expresivos y singulares.
Te propongo un viaje al Títere Mundo, para aprender a hacerlos y jugar con ellos.
Martes 16 a 19hs. (Antiguo Natatorio)
Danza árabe Niñas
Prof. Alicia Sánchez
Miércoles de 16 a 18hs. (Antiguo Natatorio)
Artes Integradas
Prof. Elizabeth Cotlar
Viernes de 15.30 a 18.30hs. (Antiguo Natatorio)
Teatro Niños (9 a 12 años)
Prof. Hernan Pirilli
Sábados 11 a 13hs. (Antiguo Natatorio)
Recreación
Prof. Pablo Duclaud y Pamela Minici
Sábados de 15 a 19hs. (Espacio Abierto lindero a la Calesita)
Tardecitas Creativas
Prof. Andrea Bontas
Domingos de 15:30 a 17:30hs. (Espacio Abierto. Lugar de encuentro: Casona de los Olivera)
Seminarios del C.P.C.
Seminario intensivo de Zamba
Clases abiertas para alumnos y vecinos al ritmo de Zambas.
Sábado 17 a las 16hs. (Casona de los Olivera)
Seminario de Artes Plásticas
Diferentes propuestas sobre esta disciplina que irán variando a lo largo del año.
Sábados de 10 a 13hs. (Casona de los Olivera)
Seminario de Ensamble de Canto y Guitarra
Un espacio para experimentar el trabajo en equipo, realizar intercambios musicales, expresarse grupalmente, en dúos o en forma individual artísticamente en y en una clase abierta o muestra cultural
Martes 27 a las 16hs. (Antiguo Natatorio)
Encuentros
Encuentro de los Pueblos originarios en la Wak’a.
Espacio de intercambio y reflexión acerca de los conocimientos de los pueblos originarios, sus vivencias y la aplicación a la vida diaria como un aporte positivo al desarrollo urbano.
Viernes 2 a las 23hs. (Canchas Peuser)
Encuentro de Danzas Circulares.
Espectáculo participativo que incluye a toda la comunidad danzando al ritmo de músicas del mundo a cargo de la profesora Julia Martín.
En este encuentro tendrá lugar la actividad de construcción colectiva de atrapasueños, con el espíritu de las Danzas Circulares. Tejido circular.
Proyecto: Entretejernos –Rizomas
El presente proyecto nace para posibilitar en principio una jornada del tipo intervención artística en el espacio público, con la posibilidad de invitar a participar a grupos de trabajo que realizan actividades comunitarias en la zona.
Partiríamos desde la estructura de los atrapasueños y las redes en una construcción colectiva en el espacio público del parque Avellaneda. Resignificando la idea de los atrapasueños, como sueños al futuro, como proyectos de construcción colectiva y comunitaria que nacen desde el encuentro con los otros y que pueden o no entrelazarnos y entretejernos en proyectos de futuro.
Más allá del futuro, es posibilidad presente de hacer con otros, de encontrarse en el hacer en común, en el construir en un marco que nos permita descubrirnos mutuamente.
Sábado 10 a las 17hs. (Playón Antiguo Tambo)
Aniversario de los Desacrrilados del Parque Avellaneda.
Organizan e invitan Los Descarrilados del Parque Avellaneda.
Domingo 18 a las 16hs. (Playón Antiguo Tambo)
Juchus Wayras
Tradicional encuentro que celebra la iniciación de los jóvenes músicos Juchus Wayras ó Niños del Viento, propio de los pueblos originarios organizado y convocado por el espacio la Wak’a y el Centro Cultural Autóctono Wayna Marka.
Con la presentación de los grupos: Cunca Huirá, Choique Sikuri,
Los Tinhus Tolcas de San Justo, los grupos de Danzas, Cuerdas y Sikuris de la Escuela De Veriso, el Centro Cultural de Lugano y la Banda de Sikuris de la Escuela de Bellas Artes Rogelio Yrurtia.
Domingo 25 a las 11hs. (Canchas Peuser).
Peña Atipac Ynalem.
Gran Concurso de Baile. Musicalización, animación y conducción profesor Aníbal Castro Ruiz. No se suspende por lluvia.
Con la actuación de Voces del Alma y Los Pampas, conjuntos musicales folklóricos.
Lunes 26 a las 16hs. (Playón Antiguo Tambo)
BA Open Folk Noviembre 2012
Tarde de encuentro entre artistas y artesanos de estilos celtas de variadas disciplinas; Ballets, Grupos Recreacionistas, bandas de géneros folk.
1600hs. Shareni Tanzi (Danzas Balcánicas)
16.15hs. Slavodka (Folk Balcánico)
16.45hs. Valherjes (Esgrima Medieval)
17:00hs. Beltaine (Folk Celta)
17.30hs. Ekin Dantza Taldea (Danzas Vascas)
17.45hs. Einher Skald (Folk Metal Nórdico)
18.15hs. Medieval Arme (Recreacionismo Escandinavo)
18.30 hs. Fiesta Noz (Folk Bretón)
19.15 hs. Tengwar (Folk Metal Celta)
Domingo 11 a las 16hs. (Playón Antiguo Tambo)
Infantiles
Tarde de Chicos
Birolak y Cucurruca
Compañía Desekilibrada
Elenco: Alejandro Gutiérrez y Natalia Sismonda.
Sinopsis: Un espectáculo de humor y circo, en el cual el publico una de las cosa que hace es ser público , durante 45 minutos Birolak pasara por distintos puntos de equilibrio para no desequilibrarse , en donde representara números con pelotas , diabolos , rolo y monociclos. Por su parte Cucurruca, transita el posible cotidiano a través de los ojos del artista, viviendo las situaciones con humor, sátira y absurdo.
Sábados 3 y 24 a las 16hs. (Sala Antiguo Tambo)
Tarde de Chicos
Mágico Circo
Integrantes: Payasos Remolacha y Kalahorra, El Mago, Peluca, Gelatina Glamour, La Muñeca Lucy y Romina.
Sinopsis: Circo Meta y Circo Marruen se unen para hacer de esto un fusionando técnicas circenses de las mas variadas!
Juntos nos sumergirán en un mundo mágico de danzas, acrobacias, excéntricos malabares, humor, magia y mucho color! Escapismo, Parada de Manos, Hula Hulas y Burbujas gigantes, Trapecio Fijo, Telas y música en vivo interpretando Tango y Folclore.
Sábados 10 y 17 a las 16hs.
Domingos 4 y 25 a las 16hs. (Playón Antiguo Tambo)
Microcine de La Casona de los Olivera
¿Y qué pasa si llueve?
Se Abre el Ciclo Prohibido para Adultos.
Todos los sábados de lluvia, cuando se suspendan las funciones de teatro infantil en vivo y al aire libre se proyectarán películas infantiles en el microcine de La Casona de los Olivera.
Sábados de lluvia a las 15hs. (Microcine de La Casona de los Olivera)
Ciclo de Cine en colaboración con el SICA.
El Ocaso de una Estrella (EEUU)
Dirección: Billy Wilder
Intérpretes: Gloria Swanson, William Holden y Erich von Stroheim.
Sinopsis: Una antigua estrella del cine mudo, Norma Desmond (Gloria Swanson), incapaz de aceptar que sus días de gloria pasaron, sueña con un retorno triunfal a la gran pantalla, para el cual espera contar con la ayuda de Joe Gillis (William Holden), un guionista al que convierte en su amante. Pero la realidad se contrapone a sus sueños.
Sábado 3 a las 17hs. (Microcine de La Casona de los Olivera)
Pierrot Le Fou (Francia)
Dirección: Jean-Luc Godard
Intérpretes: Jean-Paul Belmondo, Anna Karina y Jean-Pierre Lèaud.
Sinopsis: Ferdinand Griffon, alias 'Pierrot' (Jean-Paul Belmondo), huye de París con Marianne (Anna Karina), la niñera que ha contratado su esposa (Graziella Galvani). La pareja se dirige al sur de Francia, pero el viaje se torna peligroso cuando la banda de gángsters con los que Marianne está implicada, y que va tras su pista, da con su paradero.
Sábado 10 a las 17hs. (Microcine de La Casona de los Olivera)
Ciclo de Cine en colaboración con el SICA y la Unión de Residentes Uruguayos de Mataderos.
El Tablado del Tiempo (Uruguay)
Dirección: Lucas Borchard y Macunaima.
Intérpretes: Murga “Asaltantes con Patente”,con Edu ”Pitufo” ombardo y Marcel Keroglian.
Sinopsis: Asaltantes con Patente nos brinda un viaje con letras de diferentes murgas que nos hacen volver a los tablados de Montevideo. Los mejores cuplés, las despedidas más famosas. Canciones a los barrios, a los viejos y jóvenes, al hombre y a la mujer, a las chusmas que anidan cada cuadra de cualquier barrio, retratados por poetas del pueblo y expresados por las murgas
Sábado 17 a las 17hs. (Microcine de La Casona de los Olivera)
Artigas, La Redota (Uruguay)
Dirección: César Charlone.
Intérpretes: Jorge Esmoris, Rodolfo Sancho y Yamandú Cruz.
Sinopsis: El famoso pintor Juan Manuel Blanes recibe en 1884 el encargo de recuperar el rostro de una leyenda. Su fuente son los apuntes de Guzmán Larra, espía español que 70 años antes habría intentado asesinar al caudillo José Artigas. Ese mismo caudillo que, acosado por dos imperios y las intrigas de Buenos Aires, emigró con un pueblo errante y fugitivo para acampar a orillas del arroyo Ayuí. Sorteando adversidades y en busca de sus destinos, estos tres hombres llegarán a la misma encrucijada: la travesía no tiene un punto de llegada sino apenas un punto de partida.
Sábado 24 a las 17hs. (Microcine de La Casona de los Olivera)
Ciclo de Cine Debate Argentino.
Promueve y dinamiza el taller de Folklore del CPC.
Anita (Argentina, 2009)
Dirección: Marcos Carnevale.
Intérpretes: Norma Aleandro, Luis Luque, Peto Meahem; Leonor Manso y Alejandro Manzo.
Sinopsis: Anita es una chica que padece Síndrome de Down y vive con su madre en el barrio del Once. El 18 de julio de 1994 el atentado a la Mutual AMIA cambió su vida para siempre. Anita no entiende qué ha pasado, sólo recuerda que su madre salió a hacer un trámite y de pronto la tierra tembló. El ruido la asusta y decide salir de su casa.
Domingo 4 a las 17hs. (Microcine de La Casona de los Olivera)
El Bonaerense (Argentina, 2002)
Dirección: Pablo Trapero.
Intérpretes: Jorge Román, Lucas Olivera, Darío Levy, Mimí Ardu, Víctor H. Carrizo y Graciana Chironi
Sinopsis: La vida rutinaria de un cerrajero en un pueblo pequeño y tranquilo de la Provincia de Buenos Aires transcurre lentamente entre contados trabajos de cerrajería y casi ninguna actividad adicional. Hasta que es detenido por la policía local y acusado de robo por abrir una caja fuerte.
Domingo 18 a las 17hs. (Microcine de La Casona de los Olivera)
Muestras de Arte
Centro de Exposiciones y Muestras de Arte Contemporáneo La Casona de los Olivera
Letra Chica – hasta el domingo 11 de noviembre.
Del 17 de noviembre al 23 de diciembre
Inauguración: 17 de noviembre de 18 a 21hs.
Con la presentación del taller de Canto Murguero del CPC, Tute Cabrero y el Afrocandombe Ballet acompañado del trío de tambores Un toque Pa Ti.
2da muestra INSTITUCIONAL
Exposición de producciones visuales, realizadas por talleres de arte de instituciones públicas y/o privadas, fundaciones, asociaciones y emprendimientos colectivos de diversos géneros y estilos.
El objetivo es ofrecer el espacio de exhibición a las diferentes propuestas plásticas que se realizan en la ciudad.
En esta edición se realizará la exposición de las obras realizadas en el 111 Concurso de Bocetos Escultóricos y Croquis organizado por el Museo de Esculturas Luis Perlotti, la muestra de artes visuales del URU (Unión de Residentes del Uruguay), la muestra Colección Nro 1 Mundo Hogar, proyecto Pequeñas Colecciones y la muestra de arte cerámico de la profesora Claudia Cambours y Pablo Lucchesi.
Artistas Expositores:
Ruben Galusso / Julián Suarez / Cachito Udribiu / Mariana Piccardo Pablo Arditti / Lenin De Los Santos / Paola Sigal / Luciana Ortega María Laura Vazquez / Melanie Mahler / Natalia Biasioli / Claudia Schnaider / Colectivo Mujeres Públicas / Mara Kraay Caso / Ornela Tarzia / Cecilia Bax / María José D’ Amico / Guadalupe Gaona
Belén Caramanti / Claudia Cambours / Pablo Lucchesi
Educación Artística
Visitas Guiadas a la Comunidad:
Invitación a conocer la historia del Parque, de la Antigua Casona y descubrir sentidos y mundos imaginarios en las obras de arte contemporáneo junto a los artistas expositores.
Domingos a las 16 y 17.30hs. (La Casona de los Olivera)
Arte Contemporáneo en Familia
Actividades Participativas
(chic@s a partir de 6 años)
Recorriendo las obras de arte de la muestra Primera Colección y Mundo Hogar, realizaremos actividades para explorar, imaginar, sentir, pensar, jugar y expresarse. Cupo Limitado.
Domingo 25 a las 16hs. (Galería de La Casona de los Olivera)
Dibujo y Pintura al Aire Libre
Encuentros para compartir el placer de crear y expresarse en el bello entorno del Parque. Dirigido a jóvenes y adultos. Consultar por materiales. Dinamiza: Guillermo Pena
Sábado 10 a las 15.30hs. En caso de lluvia pasa al sábado siguiente. (Espacio Abierto entre la Casona y el Natatorio)
Naturalia
Encuentro de Arte y Naturaleza organizado por la Red de Educadores de Museos y Centros de Arte (Remcaa), el Centro Cultural Nómade y el área artística del Complejo Cultural Chacra de los Remedios.
Intervenciones artísticas en el paisaje con propuestas participativas y lúdicas para la comunidad.
Artistas: María Guallar, Georgina Porto, Alejandra Bourda, Andrea Koze y Federico Taboada.
Más información: www.rededucadoresmca.blogspot.com
Domingo 25 de 16 a 19hs, En caso de lluvia pasa al sábado 1 diciembre. (Galería de La Casona de los Olivera)
Convocamos a recolectar botellas plásticas de color verde de cualquier tamaño. Se reciben en La Casona de los Olivera.
Teatro Callejero
Muestra Curso de Formación del Actor para la Actuación en Espacios Abiertos.
Por octavo año consecutivo celebramos el egreso de nuestros actores, tanto locales, como provenientes de Latinoamérica y Europa, quienes saldrán a recorrer el mundo para que luego ellos y el destino decidan sobre su continuidad.
Ratificamos nuestro convencimiento de que la celebración teatral nos une y nos iguala, en un verdadero encuentro antropológico, que nos acerca a nuestros orígenes terráqueos.
Espectáculo de comprobación con el cual egresa el grupo de actores callejeros del Curso de Formación del Actor para la Actuación en
Espacios Abiertos, dependiente de la EMAD (Escuela Metropolitana de Arte Dramático), y basado en Parque Avellaneda.
Trashumantes de dos Continentes.
Sinopsis: un grupo de actores recorre diversos espacios realizando escenas de las obras “Las Mujeres Sabias”, de Moliere, “Juan Moreira” de P. Podestá, sobre la novela de E. Gutiérrez y “Fuenteovejuna”, adaptación de H. Alvarellos sobre la obra de Lope De Vega.
Preestreno sábado 3 y domingo 4 a las 17hs.
Funciones:
Sábados 10, 17 y 24, y domingo 25 a las 17hs. (Playón Antiguo Tambo)
Música
Música en el Parque
Ciclo Off Side – Estudio Urbano.
Sábado 3 a las 18hs. (Playón Antiguo Tambo)
Música en el Parque (Fusión)
Jornada por la Educación Pública.
Festival artístico. Shows musicales, talleres participativos y juegos.
Domingo 4 a las 18hs. (Playón Antiguo Tambo)
Música en el Parque. (Coros)
Encuentro coral.
Sábado 24 a las 18hs. (Playón Antiguo Tambo)
Destacados
1º Semana:
Sábado 3
Tarde de Chicos
Birolak y Cucurruca
Compañía Desekilibrada
Elenco: Alejandro Gutiérrez y Natalia Sismonda.
Sinopsis: Un espectáculo de humor y circo, en el cual el publico una de las cosa que hace es ser público , durante 45 minutos Birolak pasara por distintos puntos de equilibrio para no desequilibrarse , en donde representara números con pelotas , diabolos , rolo y monociclos. Por su parte Cucurruca, transita el posible cotidiano a través de los ojos del artista, viviendo las situaciones con humor, sátira y absurdo.
Sábados 3 y 24 a las 16hs. (Sala Antiguo Tambo)
Música en el Parque
Ciclo Off Side – Estudio Urbano.
Sábado 3 a las 18hs. (Playón Antiguo Tambo)
Domingo 4
Tarde de Chicos
Mágico Circo
Integrantes: Payasos Remolacha y Kalahorra, El Mago, Peluca, Gelatina Glamour, La Muñeca Lucy y Romina.
Sinopsis: Circo Meta y Circo Marruen se unen para hacer de esto un fusionando técnicas circenses de las mas variadas!
Juntos nos sumergirán en un mundo mágico de danzas, acrobacias, excéntricos malabares, humor, magia y mucho color! Escapismo, Parada de Manos, Hula Hulas y Burbujas gigantes, Trapecio Fijo, Telas y música en vivo interpretando Tango y Folclore.
Sábados 10 y 17 a las 16hs.
Domingos 4 y 25 a las 16hs. (Playón Antiguo Tambo)
Música en el Parque (Fusión)
Jornada por la Educación Pública.
Festival artístico. Shows musicales, talleres participativos y juegos.
Domingo 4 a las 18hs. (Playón Antiguo Tambo)
2º Semana:
Sábado 10
Teatro Callejero
Muestra Curso de Formación del Actor para la Actuación en Espacios Abiertos.
Por octavo año consecutivo celebramos el egreso de nuestros actores, tanto locales, como provenientes de Latinoamérica y Europa, quienes saldrán a recorrer el mundo para que luego ellos y el destino decidan sobre su continuidad.
Ratificamos nuestro convencimiento de que la celebración teatral nos une y nos iguala, en un verdadero encuentro antropológico, que nos acerca a nuestros orígenes terráqueos.
Espectáculo de comprobación con el cual egresa el grupo de actores callejeros del Curso de Formación del Actor para la Actuación en
Espacios Abiertos, dependiente de la EMAD (Escuela Metropolitana de Arte Dramático), y basado en Parque Avellaneda.
Trashumantes de dos Continentes.
Sinopsis: un grupo de actores recorre diversos espacios realizando escenas de las obras “Las Mujeres Sabias”, de Moliere, “Juan Moreira” de P. Podestá, sobre la novela de E. Gutiérrez y “Fuenteovejuna”, adaptación de H. Alvarellos sobre la obra de Lope De Vega.
Preestreno sábado 3 y domingo 4 a las 17hs.
Funciones:
Sábados 10, 17 y 24, y domingo 25 a las 17hs. (Playón Antiguo Tambo)
Domingo 11
BA Open Folk Noviembre 2012
Tarde de encuentro entre artistas y artesanos de estilos celtas de variadas disciplinas; Ballets, Grupos Recreacionistas, bandas de géneros folk.
16.00hs.Shareni Tanzi (Danzas Balcánicas)
16.15hs. Slavodka (Folk Balcánico)
16.45hs. Valherjes (Esgrima Medieval)
17:00hs. Beltaine (Folk Celta)
17.30hs. Ekin Dantza Taldea (Danzas Vascas)
17.45hs. Einher Skald (Folk Metal Nórdico)
18.15hs. Medieval Arme (Recreacionismo Escandinavo)
18.30hs. Fiesta Noz (Folk Bretón)
19.15hs. Tengwar (Folk Metal Celta)
Domingo 11 a las 16hs. (Playón Antiguo Tambo)
3º Semana:
Sábado 17
Muestras de Arte
Centro de Exposiciones y Muestras de Arte Contemporáneo La Casona de los Olivera
Letra Chica – hasta el domingo 11 de noviembre.
Del 17 de noviembre al 23 de diciembre
Inauguración: 17 de noviembre de 18 a 21hs.
Con la presentación del taller de Canto Murguero del CPC, Tute Cabrero y el Afrocandombe Ballet acompañado del trío de tambores Un toque Pa Ti.
2da muestra INSTITUCIONAL
Exposición de producciones visuales, realizadas por talleres de arte de instituciones públicas y/o privadas, fundaciones, asociaciones y emprendimientos colectivos de diversos géneros y estilos.
El objetivo es ofrecer el espacio de exhibición a las diferentes propuestas plásticas que se realizan en la ciudad.
En esta edición se realizará la exposición de las obras realizadas en el 111 Concurso de Bocetos Escultóricos y Croquis organizado por el Museo de Esculturas Luis Perlotti, la muestra de artes visuales del URU (Unión de Residentes del Uruguay), la muestra Colección Nro 1 Mundo Hogar, proyecto Pequeñas Colecciones y la muestra de arte cerámico de la profesora Claudia Cambours y Pablo Lucchesi.
Artistas Expositores:
Ruben Galusso / Julián Suarez / Cachito Udribiu / Mariana Piccardo Pablo Arditti / Lenin De Los Santos / Paola Sigal / Luciana Ortega María Laura Vazquez / Melanie Mahler / Natalia Biasioli / Claudia Schnaider / Colectivo Mujeres Públicas / Mara Kraay Caso / Ornela Tarzia / Cecilia Bax / María José D’ Amico / Guadalupe Gaona
Belén Caramanti / Claudia Cambours / Pablo Lucchesi
Con la presentación del taller de Canto Murguero del CPC, Tute Cabrero y el Afrocandombe Ballet acompañado del trío de tambores Un toque Pa Ti.
Domingo 18
Aniversario de los Desacrrilados del Parque Avellaneda.
Organizan e invitan Los Descarrilados del Parque Avellaneda.
Domingo 18 a las 16hs. (Playón Antiguo Tambo)
4º Semana:
Sábado 24
Música en el Parque. (Coros)
Encuentro coral.
Sábado 24 a las 18hs. (Playón Antiguo Tambo)
Domingo 25
Juchus Wayras
Tradicional encuentro que celebra la iniciación de los jóvenes músicos Juchus Wayras ó Niños del Viento, propio de los pueblos originarios organizado y convocado por el espacio la Wak’a y el Centro Cultural Autóctono Wayna Marka.
Con la presentación de los grupos Cunca Huirá, Choique Sikuri,
Los Tinhus Tolcas de San Justo, los grupos de Danzas, Cuerdas y Sikuris de la Escuela De Veriso, el Centro Cultural de Lugano y la Banda de Sikuris de la Escuela de Bellas Artes Rogelio Yrurtia.
Domingo 25 a las 11hs. (Canchas Peuser).
Todas las actividades son libres y gratuitas. La programación está sujeta a cambios sin previo aviso. Los espectáculos y funciones de cine están supeditados a la capacidad de las salas. En caso de lluvia se suspenden las actividades al aire libre.