El concierto tendrá lugar el 1º de junio a las 19hs en el Salón San Martín como parte del Ciclo de Música Clásica Argentina que se realiza todos los viernes en el Palacio.
Organizado por la Dirección General de Cultura de la Legislatura Porteña con la dirección artística del Licenciado Carlos Carmona, el Ciclo de Música Clásica Argentina presenta, como todos los viernes del año, un nuevo concierto. En esta oportunidad se presentará, bajo la dirección del Maestro Guillermo Zalcman, la Orquesta Estudiantil de Buenos Aires, dependiente del Ministerio de Educación de la Ciudad. Interpretará obras del argentino Eduardo Grau, y de Lyadov, Dvorak, Vaughan Williams, entre otros compositores.
PROGRAMA:
Anatoli Lyadov (Rusia 1855 – 1914)
Fragmento del apocalipsis, poema sinfónico op. 66 (*)
Eduardo Grau (Argentina, 1919 – 2006)
"Cantos de Daraja" op.89b (*)
1. Sala de las 2 hermanas
2. El mirador de la Reina
Antonin Leopold Dvorak (República Checa, 1841 – 1904)
Rondo en Sol menor op. 94 para violoncello y orquesta.
Solista: LUCÍA ESPECHE
Sir Ralph Vaughan Williams (Gran Bretaña, 1872 – 1958)
Concerto Grosso para orquesta de cuerdas (1950) (*)
1. Intrada: Largo
2. Burlesca Ostinata: Allegro moderato 3. Sarabanda: Lento
4. Scherzo: Allegro, tempo di valse
5. Marcha y Reprise
Antonin Leopold Dvorak
Leyendas op.59
Nº 6: Allegro con motto
Nº 7: Allegretto e grazzioso
Nº 8: Un poco allegretto e grazzioso (*)
Nº 9: Andante Comodo (*)
Nº 10: Andante (*)
Sergei Rachmaninov (Rusia, 1873 – 1943)
Sinfonía Nº 0, "De juventud" en re menor (1890)
(*) Obras en estreno en nuestro país
ORQUESTA ESTUDIANTIL DE BUENOS AIRES
Director: Guillermo Jorge Zalcman
Director asistente: Marcelo Alejandro Toso
Integrantes:
Flautas: Natalia Abate; Leandro de Oro; Lucía Montes de Oca; Inés Eckell; Carla Ceppy Quigley. Oboes: Daiana Bustos; Emanuel Manzini. Clarinetes: Federico Ojeda; Malena Lucero; Mercedes Bornett; Marko Santelises; Noelia Díaz; Celeste Pagano. Fagotes: Facundo Bondurri; Nadia Antezana Castro. Saxofones: Mariano Migliora; Juan Surace; Federico Fungo; Ana L. Wilson; Iván Sliafertas; Lucas Goicochea, Pablo E.Diquech M. Belén Firrincieli. Cornos: M. Laura Linares; Mateo S. Villalba; Helena Giordano; Noé Nessel Trompetas: Germán A.Plá; David E. Salazar Ruiz; Nahuel Viola. Trombones: Iván E. Norri; Florencia Picciuoli; Luciano Cabral Tuba: Andrés Sánchez. Violines 1ros: Katia Blejer (Concertino); Ignacio Mandrafina (Concertino); Salomé Schugurensky; M. Agostina Uraga; Laura Aguirre; Darío Zappia; M. Cecilia Villafañe Catalina Romero Ferrero; Emiliano Pereyra Sabato; José A. Robuschi. Violines 2dos: Ignacio Vulcano (Guía); Natalia Calfayan (Guía); Nicolas Diz; M.Cecilia D’Adamo; Araceli Calvimonte; Dulce M. Seoane; Selva Díaz Altobello; Francisco M. Estéban; Ezequiel Blanco; Lucas Basualdo; Rocío Pérez, Lara Cosattini. Violas: Pablo R. Hermida (Guía), Juan S. Corradi; Lucila Garibotto; Juan F. Butera; Evelyn Avalos; Lucía Arellano; M. Sofía Farace; Dayana Parra. Violoncellos: Rodrigo González Fantino (Guía); Lucía Espeche (Guía); Julia Kurtz; Nicolas Muñoz; Gabriela Massun Sovic; Daniela Rodríguez; Isabella Domínguez; Pablo García; Samantha Yañez. Contrabajos: Eduardo Alemán (Guía); Hernán Lamaison; Marcelo Fatala; Fernando A.Lago; Lucas M.Pereira. Teclados: Gabriel Quiña; Marcelo Duclos. Percusión: Leandro Parma (Guía); Nahuel Domínguez; Ramón Gardella; Margarita Rodríguez Planes; Israel López.
Grabación en sala: Mario Kohen
Copistería: Guillermo Zalcman; Selva Ferrari; Marcelo Toso
Arreglos: Guillermo Zalcman
LegisCultura Dirección General de Cultura - LCABA Perú 160 - Planta Principal, oficina 8
4338-3173 legiscultura@gmail.com - Facebook: Legis Cultura - Twitter: @legiscultura